Pesquisar este blog
Total de visualizações de página
Translate
Links Favoritos
- A Short History of the Hebrew Language (Chaim Rabin)
- History of the Ancient and Modern Hebrew Language (David Steinberg)
- La Traducción de Términos Gramaticales Hebreos al Latín em el Siglo XVI
- Língua Hebraica: Aspectos Históricos e Características (Edson de Faria Francisco)
- PROEL - Alfabetos de ayer y de hoy
Publicações
- Anuari de Filologia (Secció E: Estudis Hebreus i Arameus)
- Books Published in Israel
- Easy Hebrew Newspaper
- Hebrew and Jewish Languages
- Helmantica: Revista de filología clásica y hebrea
- HOP TV
- Israel Book Shop
- Jewish Language Research Website
- Kids.co.il (1)
- Kids.co.il (2)
- Knafaim (ASAS)
- Museu infantil de Holon
- Revista MEAH (Sección Hebreo)
- Sefarad: revista de estudios hebraicos, sefardíes y de Oriente Próximo
- Shaar Lamatchil
- The Ivrit Min Ha-Hat'hala
- Walla.co.il Yeladim (Walla Crianças)
- Yeledei Nachshon - Matach
Dicionários
- Davar - Hebrew Dictionary
- Dicionário Hebraico-Português online
- Dictionary in Hebrew (Jacob Richman)
- Jastrow Dictionary - Online and Indexed
- Lexilogos - dictionnaire hebreu (francês)
- Lexilogos - Hebrew dictionary (inglês)
- Melingo modern Hebrew dictionary
- Milon Morfix
- Strong's Hebrew Dictionary (1570 páginas)
- The Hebrew-Wisdom Dictionary
Tradução
Digitação em hebraico
Seguidores
domingo, 4 de novembro de 2012
El nuevo “shtik” de los estudiantes árabes: el ídish
sábado, 6 de agosto de 2011
La voz del alma (II)
Aurora (04/08/2011): La voz del alma (II): La denominación idish es mucho más reciente que la propia lengua. Aparentemente se utilizó ese nombre por primera vez a mediados del siglo XVII. Antes recibió diversos nombres, en general con tintes más o menos negativos: loshn-ashkenaz (lengua de Ashkenaz), o mame-loshn (lengua materna), en contraposición con el loshn-koidesh (idioma sagrado) con el que se hacía mención al hebreo. La palabra idish -de la alemana jüdisch (judío)- abarca aproximadamente del año 1000 al 1250 d.C. Es la etapa previa al contacto con las lenguas eslavas. Período de peregrinaciones desde el Este y centro de Francia y del norte (Lombardía) de la Italia actual hacia el valle del Rhin (Lorena y Alsacia), llamada Ashkenaz. >>> Leia mais, clique aqui.
Veja mais:
quinta-feira, 28 de julho de 2011
La voz del alma (I)
Aurora (28/07/2011): La voz del alma (I): “La lengua idish sigue siendo un país cultural sin territorio, un país de la palabra, un país que comenzó a despoblarse dramáticamente a partir del Holocausto nazi…, un país sin ejército ni policía…” (Idish, el país de la palabra, de Eliahu Toker). >>> Leia mais, clique aqui.
domingo, 3 de abril de 2011
Idish y ladino
Aurora Israel (24/03/2011): Idish y ladino: ¿Cuál será el futuro de nuestra comunidad en diez años? Está pregunta preocupa seriamente a los integrantes de la comunidad de Guadalajara, México. Como es usual en las comunidades judías pequeñas, también esta, que cuenta con 700 judíos, se encuentra preocupada respecto a su futuro y hace todo lo posible para asegurar el mismo. Los primeros judíos llegaron a la costa mexicana en 1521, luego de abandonar España en la época de la inquisición. La comunidad actual no es una continuación directa de aquellos judíos; sino que se renovó a principios del siglo XX mediante los judíos que inmigraron de todas partes del mundo: Rusia, Polonia, Alemania, Siria, Turquía, Grecia y el Líbano. Los judíos se escaparon de Europa y de los países árabes, huyendo de los pogroms y de problemas económicos y llegaron a América buscando nuevos horizontes. En principio deseaban arribar a la “goldene medine” (la tierra de oro), es decir, Estados Unidos, pero dado que esto no era fácil, muchos pensaron que México, la vecina sureña, era lo mismo. Finalmente, decidieron quedarse allí, a veces llegaron a pensar que se quedarían sólo de paso, pero finalmente terminaron radicándose hasta hoy día. Para los judíos sefaraditas, la similitud entre el español y el ladino contribuyó positivamente a la decisión de establecerse en el lugar. >>> Leia mais, clique aqui.
domingo, 12 de setembro de 2010
Almonds and Wine (Your jewish heritage in animation)
Your jewish heritage in animation: "Almonds and Wine" brings a Yiddish folk song to life, as the animated journey of a young bride and groom from Eastern Europe to